En el taller de sensibilizacion ambiental en aprenderás a manejar el kayak, conocer sus partes y complementos, así como las características de la navegación por la zona del caño de Sancti-Petri.
Duración: Aproximadamente de dos horas repartidas en:
Teoría: Conceptos de piragua, kayak y canoa. Manejo del kayak, como subir y bajar, técnica de paleo, equilibrio, direccionalidad, etc.

Prácticas: Ruta por el caño de Sancti-Petri y sus marismas
(Opción A): RUTA CASAS SALINERAS: Recorrido por el molino de mareas de Zaporito (según mareas) y casas salineras de la isla del vicario
(Opción B): RUTA BALUARTES: Recorrido histórico por las diversas baterías y baluartes del siglo XVIII, Puente Zuazo y casas salineras, segun mareas

Posibilidad de hacer los dos actividades seguidos con una duracion de 3 a 4h de cursos aprox.)
Mínimo 1 participantes y Máximo 14 participantes
Mapa de las practicas aproximadas a seguir según grupo:
EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE SERA POR LA RAMPA DE HORMIGON DE LA MAGDALENA
Los talleres incluyen:
-Piraguas dobles autovaciables completas (respaldo,chaleco y pala )
-Monitor de iniciación al kayak
-Técnico en socorrismo acuático y Primeros Auxilios
-Seguro de R.C.
-Seguro de accidentes personales.
OBLIGATORIO:
1.-LLEVAR SIEMPRE PUESTO EL CHALECO DE SEGURIDAD PROPORCIONADO POR ISLAKAYAK.
2.-SABER NADAR O MANTENERSE A FLOTE 5 MINUTOS
3.- ZAPATOS ADECUADOS (CHANCLAS NO). Escarpines de suela dura o similar, para andar sobre rocas.
OBSERVACIONES:
Lugar de salida :
Rampa de hormigon cerca del colegio Sancti Petri
Teoría: Conceptos de piragua, kayak y canoa. Manejo del kayak, como subir y bajar, técnica de paleo, equilibrio, direccionalidad, etc.

Prácticas: Ruta por el caño de Sancti-Petri y sus marismas
(Opción A): RUTA CASAS SALINERAS: Recorrido por el molino de mareas de Zaporito (según mareas) y casas salineras de la isla del vicario
(Opción B): RUTA BALUARTES: Recorrido histórico por las diversas baterías y baluartes del siglo XVIII, Puente Zuazo y casas salineras, segun mareas

Posibilidad de hacer los dos actividades seguidos con una duracion de 3 a 4h de cursos aprox.)
Mínimo 1 participantes y Máximo 14 participantes
Mapa de las practicas aproximadas a seguir según grupo:
EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE SERA POR LA RAMPA DE HORMIGON DE LA MAGDALENA
Los talleres incluyen:
-Piraguas dobles autovaciables completas (respaldo,chaleco y pala )
-Monitor de iniciación al kayak
-Técnico en socorrismo acuático y Primeros Auxilios
-Seguro de R.C.
-Seguro de accidentes personales.
Normas para el buen desarrollo de las actividades:
OBLIGATORIO:
1.-LLEVAR SIEMPRE PUESTO EL CHALECO DE SEGURIDAD PROPORCIONADO POR ISLAKAYAK.
2.-SABER NADAR O MANTENERSE A FLOTE 5 MINUTOS
3.- ZAPATOS ADECUADOS (CHANCLAS NO). Escarpines de suela dura o similar, para andar sobre rocas.
OBSERVACIONES:
- SON PIRAGUAS AUTOVACIABLES, QUIERE DECIR QUE SIEMPRE NOS VAMOS A MOJAR
- SE RECOMIENDA: AGUA, GORRA PARA SOL, CREMA SOLAR, ROPA TECNICA O DE LICRA (NO ALGODÓN) Y UN TENTEMPIE (BOCATA, REFRESCO, FRUTA, ETC…) EN BOLSA NEVERA PARA QUE NO SE MOJE.
- PARA LA VUELTA (Guardado en el coche o en taquilla): TOALLA, ROPA DE RECAMBIO
MAS INFORMACIÓN:
TLFS:
661652545 Andrés
651900278 Garri
islakayak@gmail.com
islakayak.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios seran publicados por la asociación, lo mas pronto posible. Gracias
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.